NacionalNuestro Mundo

Claudia Sheinbaum rechazó la violencia en Los Ángeles a migrantes  

Por Norma Ramírez  

Durante la mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció a través de un comunicado sobre los migrantes mexicanos y los hechos acontecidos en Los Ángeles, donde agentes de inmigración realizaron redadas, lo que desató protestas intensas. 

 Sheinbaum enfatizó el papel fundamental de los trabajadores mexicanos en los Estados Unidos, subrayando que la mayoría cuenta con documentación legal o ciudadanía, y que incluso quienes no tienen papeles llevan más de cinco años contribuyendo a la economía de los estadounidenses. 

La mandataria federal aseveró que estos migrantes aportan tanto a la economía de México como a la economía de los Estados Unidos, y aseguró que el país vecino necesita de la fuerza laboral mexicana para sostener el  desarrollo de los Estados Unidos. 

También reconoció a Los Ángeles como una ciudad generosa con México, resaltando la relación histórica de reciprocidad entre ambas comunidades. 

Con un tono firme pero diplomático, la jefa del Ejecutivo hizo un llamado al respeto al debido proceso, la dignidad humana y el estado de derecho, con motivo de los actos de violencia reportados en esa ciudad.  

Sheinbaum Pardo lamentó estos episodios, y nuevamente condenó la violencia y exhortó a la ciudadanía a no caer en provocaciones. 

En ese mismo contestó dijo que se estima una población de aproximadamente 40 millones de personas de origen mexicano en Estados Unidos, incluyendo varias generaciones, la mayoría de ellos son ciudadanos estadounidenses, descendientes de migrantes que tuvieron hijos, nietos y bisnietos en ese país. 

Según Sheinbaum, mencionó que alrededor de 40 millones de mexicanos, de los cuales  al menos 4 millones de la población, no cuentan con documentos migratorios.  

Asimismo informó que de ese grupo, cerca del 80% lleva más de cinco años viviendo en Estados Unidos; y agregó que el ingreso generado  por estos migrantes permanece en el país del norte y el 20% se envía a México en forma de remesas. 

Nuevamente volvió a reiterar la presidenta que las redadas “no son la mejor forma” de resolver situaciones migratorias e hizo un llamado a connacionales en Estados Unidos a no participar en manifestaciones violentas. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba