
Junio 3, 2026
Por Norma Ramírez
David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud, informo que la prevención es uno de los procesos que se consideran en el programa de vacunación; y desde el mes de febrero comenzó una campaña contra el dengue, zika, chikungunya y otras arvirosis.
Mencionó que en ese mismo periodo se hizo entrega masiva de insecticidas, para intensificar las acciones para los meses de junio y julio cuando es mayor el brote, de la misma manera se está en proceso la investigación para una vacuna contra el dengue.
Dice que actualmente se tienen mil 781 casos, el 59.5% de los casos confirmados se encuentran en Jalisco, Veracruz, Michoacán, Guerrero y Tamaulipas.
Cabe recordar que se han instalado 207 mil 925 ovitrampas; los síntomas son los siguientes: fiebre, dolor articular o muscular, nausea, vómito o exantema, y los síntomas más graves es dolor abdominal intenso y continuo, cuando aparecen retención de líquido, sangrado por la nariz, conjuntivas, encías o transvaginal.
Señaló que no usar ibuprofeno o aspirinas, y el Instituto imparte talleres para el manejo de la enfermedad.
Se deben evitar tener acumulaciones de agua, criaderos, tapar recipientes, ponerlos boca abajo, propiciar el deshierbe y evitar la chatarrización.
Ramiro López Elizalde, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dijo que se trata de una enfermedad febril exantemática causada por un virus; y los factores de riesgo son: no estar vacunado, viajar a países con brotes, desnutrición, déficit de vitamina A e inmunocompromiso. Aseverando que es una infección viral más contagiosa, una persona infectada puede contagiar a 15 más.
Destacando que es más contagiosa que el COVID o la influenza; y la probabilidad de contagio es del 95%. Además de México, países como Yemen, India, Pakistán o Canadá, presentan casos.
La mejor protección es la vacuna; México tiene establecido un cerco epidemiológico y bloqueo vacunar; y puntualizando que actualmente se han aplicado 600 mil dosis de vacunas.
Eduardo Clark, Subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, informó sobre cómo avanza la compra de medicamentos e insumos para la salud, explica que en las últimas semanas se han comprado 23 mil millones de pesos en medicamentos, “un ahorro del casi 40% con respecto a años anteriores”.
El subsecretario asegura que el ahorro de 12 mil millones de pesos es el equivalente a construir de cero cinco hospitales de 120 camas del IMSS. Asegura que ese dinero se reinvierte para el pueblo de México en el sector salud.
Zoé Robledo Aburto, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) habló sobre la estrategia “2-30-100”, recuerda que esto significa: 2 millones de cirugías para 2025, 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones de consulta de medicina familiar.
Robledo Aburto, destaco que se han tenido importantes avances se incrementó en 24% el número de especialistas contratados con 19 mil 367.
También se incrementaron 7% los consultorios, es decir, 528; y se invirtieron 7 mil 146 millones de pesos. Respecto a las consultas se amplió el servicio de fines de semana de7 a 23 horas.
Mientras el titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Martí Batres, indicó que entre octubre de 2024 y mayo de 2025 se han realizado 2 mil 653 de operaciones de cataratas en 19 unidades médicas en 17 estados del país.
En lo referente a cirugías articulares -rodilla y columna- se realizaron 210 operaciones en 8 estados del país. Se han realizado 20 operaciones urológicas, todas en Oaxaca
Alejandro Svars Pérez, quien encabeza al IMSS Bienestar, dio a conocer que se realizará la inauguración del hospital de Tlapa de Comonfort, Guerrero, la presidenta acudirá para hacerlo; y se hizo una inversión de 2 mil 400 millones para su construcción y 650 millones de pesos para su equipamiento, y beneficiara a más de 400 mil personas de 20 municipios de la montaña en Guerrero.
Referente a las metas nacionales para 2025 se prevé llegar a 50 millones de consultas, 5 millones de consultas de especialidad, y 1 millón de cirugías.