
En la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum destacó la participación de 13 millones de votantes y rechazó críticas de la oposición. Anunció leyes secundarias para mejorar el sistema judicial y aseguró que no habrá autoritarismo.
Hoy en la Mañanera del Pueblo, la presidenta de México Claudia Sheinbaum, defendió el proceso electoral y destacó que 13 millones de personas salieron libremente a votar.
“Más del doble de los que votan por el PRI, más de los que votan por el PAN, claro que fue un éxito el ejercicio del día de ayer”, manifestó sobre el proceso.
Sobre la manifestación convocada contra las elecciones del Poder Judicial en la Ciudad de México, reiteró, tal y como siempre lo ha manifestado, que en México hay libertad, por lo que se pudo llevar a cabo sin contratiempos.
“Habrá que ver cuánta gente participó (en la marcha) en comparación de la gente que salió a votar”, dijo.
“El nuevo poder judicial le va a responder al pueblo, no a la presidenta. No hay nada que temer, México es un país libre, democrático, no va a cambiar nada, a excepción del acceso a la justicia. Nada de que vamos a tomar el rumbo de Venezuela, Nicaragua ni estas acusaciones de que vamos hacia un régimen autoritario”, afirmó de manera categórica.
También, respondió a las críticas de la oposición sobre el reciente proceso electoral y aseguró que su enojo es resultado de su propia desorganización y desconexión con el nuevo momento político del país.
Además, defendió el derecho del pueblo a incidir directamente en la elección de jueces, ministros y magistrados, al considerar que se trata de una genuina expresión de democracia participativa. La mandataria enfatizó que lo más importante del proceso fue la movilización ciudadana y calificó el ejercicio como un “ejemplo al mundo”. Aseguró que México se posiciona ahora como el país más democrático del mundo.
También, anunció que vienen leyes secundarias en materia judicial para tener un sistema más expedito en la procuración de la justicia.
Sobre la presunta enajenación irregular en terrenos de Santa Fe, Sheinbaum Pardo explicó que está salvaguardada la propiedad de todas las personas, que no hay ningún problema en ese sentido.
De la presencia militar en el Foro Alicia, la Dra. Sheinbaum reiteró que las administraciones federal y capitalina nunca tuvieron la intención de clausurar el Multiforo Alicia, icónico espacio de cultura independiente de la capital, y recordó que durante su periodo como jefa de Gobierno se realizaron gestiones para evitar su desaparición.
Referente a la CNTE, explicó que el aumento salarial a las y los maestros consiste en 9 por ciento para todos aquellos docentes que ganan menos de $27,000 pesos, más 1 por ciento en septiembre, o sea 10 por ciento en septiembre, a los que ganan más de $27,000 pesos es menor, pero eso es algo que se hace normalmente para que los que menos ganan, ganen más.
ECONOMÍA Y FINANZAS

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, explicó que, con seguimiento a la estrategia nacional para estabilizar el precio de la gasolina, el precio regular del combustible continúa su disminución a nivel nacional.
- El precio promedio nacional al 30 de mayo es de $23.59 por litro.
- La canasta básica más barata a nivel se registró en 729.70 pesos (Saltillo, Coahuila). La más cara, en 998.40 pesos (Naucalpan, Estado de México).
ELECCIONES JUDICIALES

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, calificó como “ejemplar” la jornada electoral de este domingo, en la que por primera vez en la historia de México, la ciudadanía eligió de manera directa a integrantes del Poder Judicial.
En su intervención, la funcionaria subrayó que el proceso se llevó a cabo en un ambiente de paz y tranquilidad en todo el país, y destacó la alta participación cívica como un reflejo del compromiso democrático de la sociedad.
“ Fue una elección histórica y reconocemos a la ciudadanía por su interés y participación. Se pusieron a estudiar, hicieron un ejercicio de revisión y, con conocimiento de causa, emitieron su voto”, afirmó Rodríguez.
Según cifras oficiales, alrededor del 7 % de la lista nominal participó en la elección, lo que representa unos 13 millones de votantes.
En total, se eligieron 881 cargos del Poder Judicial Federal y mil 801 de poderes judiciales locales. Para la titular de Gobernación, esta elección representa un cambio de paradigma en la relación entre la ciudadanía y las instituciones de justicia.
“Fue el propio pueblo el que pidió estas elecciones para acabar con la corrupción de ese poder”, afirmó.