
* Tribunal de Florda ordena devolución de recursos.
* Amparo en México protege a la esposa de García Luna.
* Gobierno movliza contra mpuestos a remesas.
* Claves sobre el CNTE y prcesos judiciales.
23 de mayo de 2025.
En la Conferencia Mañanera del Pueblo de hoy, nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, comentó que en el caso de García Luna fue un modus operandi por muchos años para utilizar recursos públicos para hacerlos privados. Aseveró que un tribunal aquí no reconoció eso y descongeló las cuentas de la esposa, pero en EUA se resolvió que ese recurso tiene que ser devuelto al erario mexicano.
En ese cas la rueda de prensa de hoy se centró en el Cas Genaro García. Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, informó que la Corte Civil de Florida resolvió que Genaro García Luna y Linda Cristina Pereira, quienes tendrán que devolver dinero público.

Procesos penales en México y EUA contra García Luna.
En breeve reseña:
⦁ En el periodo de 2009 a 2018 se generaron 30 contratos por el CISEN y la PFP por un total de 725.9 millones de dólares.
⦁ Con el cambio de gobierno se detectó y se presentó una demanda civil contra los implicados. En la primera fase del proceso, el juez resolvió que fueran entregados a la Federación, 12.5 millones de dólares.
⦁ El Gobierno de México demandó al exfuncionario por 250 millones de dólares, gracias a la labor de la extitular de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, abrió el panorama y aportó en el esclarecimiento de la trama corrupta de García Luna.
⦁ Posteriormente se demandó a la esposa del funcionario por 580 millones de dólares, los cuales ya fueron pagados.
⦁ El dinero que salió del país producto de un esquema de defraudación de dos sexenios sucesivos ya regresó.
Pablo Gómez externó que l asunto no queda hasta aquí, la continuidad del proceso no está definido en términos de fechas, pero será en breve y que el gobierno de EUA no tiene ninguna relación o vínculo en el caso.
Dijo que en México y EUA hay procesos penales en contra de ambas personas y se busca conocer la historia de una trama corrupta como tantas otras que hubo realizados por delincuentes de cuello blanco.
Añadió que no obstante, un tribunal colegiado de circuito le concedió el amparo y la protección a la esposa del exfuncionario para utilizar el sistema financiero mexicano libremente.
Las resoluciones en curso contarán bien la historia para saber los detalles de cómo se robaban los recursos públicos.
Regresando a la mañanera, la Jefa del Ejecutivo reiteró su rechazo a la imposición de un impuesto a las remesas, e hizo un llamado a las y los mexicanos en Estados Unidos para que envíen correos electrónicos y cartas a los senadores y a las senadoras de Estados Unidos rechazando ese impuesto, además, informó que su Gobierno enviará un equipo a EUA para hablar con los legisladores para evitar que se imponga el impuesto a las remesas.
Sobre la viralización de listas de jueces, ministros y magistrados supuestamente realizados por dirigentes morenistas para favorecer perfiles de la 4T, la presidenta opinó que quien garantiza una elección democrática es el pueblo, por lo que instó a votar libremente. Agregó que también sabe que la oposición está haciendo lo mismo y subrayó: ¡Voto libre, secreto y directo el 1 de junio!
En cuanto al tema de la CNTE, descartó, tener una reunión con ellos, no obstante, será con los secretarios. Mencionó que la principal razón fue por los hechos de los pasados días en donde diferentes reporteros fueron golpeados, pues la CNTE sabía que se reunirían con ella este vierte y recalcó que el diálogo está abierto.
“lo que el gobierno de la 4T ha dado a los maestros es mucho, pero hay veces que hay limitaciones presupuestales, el gobierno no puede soportar el presupuesto de México un aumento salarial del 100%”, afirmó.
Explicó que el Fondo de Pensiones para el Bienestar es mejor que la jubilación que tendrían con base en la reforma de 2007.
«quitar la reforma tiene problemáticas diversas, porque ya están en cuentas individualizadas el retiro de los maestros», detalló.
Por otra parte, Claudia Sheinbaum, comentó que la nueva Comisión Nacional de Energía en sustitución de la Comisión Nacional de Hidrocarburos y de la Comisión Reguladora de Energía es más compacta, sin tanta burocracia y aseverando que todos sus procesos serán transparentes y por lo qu agregó que se pondrán en orden todos los contratos de autoabasto, porque son ilegales y entren a la nueva normativa.