Al MomentoNacional

LO MÁS RELEVANTE DE LA MAÑANERA: SHEINBAUM ABORDA PARO DOCENTE, VIVIENDAS ABANDONADAS Y RELACIÓN CON EUA

La presidenta informó sobre el diálogo con maestros, el plan para regularizar 600 mil viviendas y los avances en la relación bilateral con Estados Unidos. Además, destacó inversiones en infraestructura y medidas para fortalecer la economía nacional.

Hoy, en la Mañanera del Pueblo se puntualizó lo referente al anunció reciente de un paro nacional de maestros para el 15 de mayo, nuestra presidenta Claudia Sheinbaum informó que hay diálogo con los maestros, aseverando que estos son a nivel estatal y afirmó que están los puntos que ofrecieron desde hace tiempo y algunas otras acciones.

«Hay diálogo abierto con la docencia. En la medida en la que podamos, vamos cumplir con sus demandas”, dijo.

Con respecto a la vivienda, la Jefa del Ejecutivo informó que se estima que hay más de 600 mil viviendas abandonas u ocupadas de manera irregular.

«se construyeron principalmente en el periodo de Vicente Fox y Felipe Calderon, en donde las viviendas del Infonavit eran en realidad negocios privados, no representaban el acceso a una necesidad de las y los trabajadores», explicó de la mayoria de estas casas.

En el mismo sentido dijo que se está realizando un censo de esas viviendas para ver en qué situación están y, a partir de ahí, se realizará un programa de regularización. En ese contexto informó que ya se inició con el Programa de Mejoramiento de Vivienda en el oriente del Estado de México y detalló que en 2025 se invertirán 3 mil mdp. para acceso de agua potable en todo el Estado de México y la CDMX.

Además, informó que se invierten cerca de 500 mdp., en el nuevo conector de Chalco y adelantó que el lunes 12 de mayo se inaugurará el trolebús elevado de Chalco.

Sobre las últimas declaraciones del presidente de EUA, la presidenta siempre con la diplomacía que la caracteriza dijo:

«hay muy buena comunicación con el presidente Trump y en 3 meses […] de su Gobierno hemos tenido más de 5 llamadas» destacando además que en éstas ha habido respeto, comunicación fluida, buena, muchísimos acuerdos y otros en las que no acuerdo pero que se está dialogando permanentemente.

Sheinbaum Pardo destacó que el propio presidente Donald Trump declaró que (abrá) mano dura al tráfico de armas de Estados Unidos a México, lo que no se había escuchado nunca de ningún presidente estadounidense, señaló.

Sobre el tema del agua con EUA, comentó que es falso que por temor a aranceles se está entregando agua a EUA, además, nuestra presidenta explicó que se entrega agua a Estados Unidos, porque es parte del acuerdo de 1944, puntualzando que EUA entrega agua por el Colorado y México entrega por el Bravo.

Detalló que se realizó un trabajo técnico entre el Gobierno de México y el Gobierno de Estados Unidos para definir cuáles son las entregas que se tienen que dar y en dónde.

Por otra parte, nuestra presidenta adelantó que el jueves 8 de mayo irá a Nayarit a entregar tierras como parte de los planes de Justicia al pueblo wixárika y luego asistirá a la Convención Nacional Bancaria.

También comentó que Hacienda ha estado trabajando con los bancos para poder ampliar las posibilidades de financiamiento a las micro y pequeñas empresas.

Asimismo, la mandataria comentó que durante el mes de mayo se realizarán las modificaciones a las reformas legales en materia de personas desaparecidas, además, detalló que estas modificaciones surgieron a partir de los encuentros entre la SEGOB y los colectivos de familiares de personas desaparecidas.

ACERO: Cancelación de 1,062 molinos irregulares para combatir evasión fiscal.

ACERO
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, informó que 1,062 molinos registrados como importadores de productos siderúrgicos presentan inconsistencias, por lo que se cancelarán sus registros para fortalecer la industria.

Datos clave del sector:

México es el 15° productor mundial de acero.

Genera 683 mil empleos y atrae $14.1 mil millones de dólares en inversión.

Beneficios de la medida:

Combate a la evasión arancelaria.

Prevención de molinos falsos.

Mayor transparencia en el comercio.

Acciones implementadas:

Creación del Registro para Importadores de Productos Siderúrgicos (2,233 molinos registrados).

INDUSTRIA TEXTIL
La Secretaría de Economía canceló a 8 empresas por simular operaciones bajo el programa IMMEX, con importaciones ilegales por $24 mil millones de pesos.

Resultados del decreto de aranceles (diciembre 2024):

Aranceles del 35% (confección) y 15% (textiles) a países sin TLC.

Impacto en 2025:

Caída del 12% en valor de importaciones.

Reducción del 60% en volumen de productos terminados.

Aumento del 24% en importaciones desde socios del T-MEC.

Beneficios para el sector:

Combate al contrabando.

Promoción de empleos y producción nacional.

Encuentro B2B: 200 empresas participantes y acuerdos por $38 millones de dólares.

PRECIOS DE REFERENCIA
Ampliación para evitar evasión fiscal y proteger a empresas formales:

Muebles y alumbrado: Publicación en DOF el 12 de mayo.

Juguetes y guitarras: 26 de mayo.

Artículos deportivos: 16 de junio.

Papel y cartón: 16 de julio.

ENERGÍA: CFE aumentará contenido nacional en proyectos eléctricos hasta 60%.

ENERGÍA
Luz Elena González (SENER) anunció que la CFE incrementará el contenido nacional en proyectos eléctricos:

Generación: Del 25% al 35%.

Transmisión y distribución: Hasta 60%.

Objetivo: Fortalecer la Industria Eléctrica Manufacturera bajo el Plan de Expansión del Sistema Eléctrico.

Se espera 700 mil empleos adicionales por año.

ECONOMÍA Y FINANZAS
Edgar Amador (SHCP) destacó medidas para impulsar el crecimiento:

+10% en compras gubernamentales a proveedores nacionales.

Sustitución del 10% de importaciones manufactureras.

Impacto esperado:

+0.7% al PIB anual.

700 mil empleos adicionales por año.

Crecimiento en producción automotriz.

Indicadores positivos:

Desempleo en 2.2% (mínimo histórico).

Masa salarial en récord.

94% de estaciones cumplen acuerdo.

Combustibles y canasta básica (Profeco):

Gasolina promedio: $23.62/litro (94% de estaciones cumplen acuerdo).

Canasta básica: Desde
699.30∗∗(Chedraui León)hasta∗∗699.30∗∗(Chedraui León, Guanajuatjo)hasta∗∗1,012.56 (HEB SLP).

POLÍTICA Y GOBIERNO
Claudia Sheinbaum enfatizó en su carta a Morena:

Unidad y ética como pilares.

Rechazo a prácticas corporativas (como el PRI histórico).

«El poder es humildad»: Recursos económicos no deben definir la militancia.

Deslinde total de vínculos con delincuencia.

SEGURIDAD Y JUSTICIA
Detención de alcalde de Teuchitlán (Jalisco): Sheinbaum pidió a la FGR transparentar pruebas del vínculo delictivo.

Jueves 8 de mayo: Se revelará el número de liberaciones de delincuentes por jueces.

Crítica al Poder Judicial: «Hay jueces que liberan a organizados sin justificación».

Fotos copias de pantalla.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba