
El Gobierno de Yucatán, en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), ha destinado más de 400 millones de pesos en 11 programas clave para modernizar el campo, fortalecer la producción y mejorar la calidad de vida de las familias rurales.
Principales iniciativas estatales:
Riego Agrícola Solar: $108 MDP para sistemas de riego sostenible con energía solar.
Mecanización del Campo: $52.5 MDP en tractores, sembradoras y drones agrícolas.
Producción de Traspatio: $21.6 MDP para huertos, aves y ganado menor.
Herramientas e Insumos: Subsidio del 50% en materiales como alambres y láminas ($60 MDP).
Renacimiento Apícola: 60% de apoyo para producción de abejas ($18 MDP).
Mejoramiento Genético Ganadero: $53 MDP en sementales y biotecnología reproductiva.
Proyectos Productivos: $28.4 MDP en paquetes tecnológicos.
Artesanías y Medio Ambiente: $7 MDP para máquinas de coser, materiales y capacitación.
Asistencia Técnica: $6 MDP en expertos hortícolas y ganaderos.
Comercialización y Exportación: $1.5 MDP para diseño de marcas y promoción.
Caminos Rurales: $60 MDP para construcción y reparación de caminos.
📍 Ventanillas de atención:
Municipios: Umán, Motul, Valladolid, Tekax y Tizimín.
Trámites inmediatos: Riego solar y mecanización ya disponibles.
Programas Federales (SADER) en Yucatán
La SADER complementa estos esfuerzos con $575 millones de pesos en tres programas federales:
Producción para el Bienestar: $250 MDP para maíz y miel.
Fertilizantes para el Bienestar: $268 MDP en insumos para milpa y cultivos básicos.
SENASICA: $56 MDP en sanidad vegetal, pecuaria y acuícola.
Impacto y Beneficios
Sostenibilidad: Tecnificación con riego solar y drones reduce costos y mejora eficiencia.
Autosuficiencia: Huertos y ganado de traspatio fortalecen la seguridad alimentaria.
Comercio: Apoyo a marcas y exportación impulsa la economía local.
Infraestructura: Caminos rurales mejoran conectividad para pequeños productores.
¿Cómo acceder?
Requisitos: Según información oficial preliminar, se solicitan identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y documentación específica según el programa.
Proceso: Acudir a las ventanillas en los municipios mencionados o consultar en:
Gobierno de Yucatán: www.yucatan.gob.mx
SADER: www.gob.mx/agricultura
Declaraciones Clave
De acuerdo con los lineamientos públicos del Gobierno de Yucatán, estos programas buscan «fortalecer la productividad del campo bajo un modelo sostenible, con enfoque en la justicia social y la modernización tecnológica». Por su parte, la SADER ha reiterado en comunicados oficiales que la colaboración intergubernamental «garantiza una distribución eficiente de recursos para atender las necesidades prioritarias del sector rural».
Nota y recomendación: Consultar convocatorias específicas en los sitios web oficiales para requisitos detallados y fechas límite.