
Abril 23, 2025
Por Norma Ramírez
Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica del Ejecutivo Federal, explicó que el Poder Judicial está estructurado por varios organismos para velar por las normativas acordes a nuestra constitución.
El 1 de junio se llevará a cabo la elección de jueces, ministros y magistrados.
Asimismo la Suprema Corte de Justicia se elegirán a 9 ministros 5 mujeres y cuatro hombres; es la boleta morada que se entregará a los ciudadanos, el cual tendrá el cargo por 12 años.
El Tribunal de Disciplina Judicial se elegirán 5 miembros, la duración al cargo será de 6 años; el color de la boleta es de color turqueza.
Mientras que el Órgano de Administración Judicial, se elegirán 5 personas, quienes durarán en el cargo 6 años improrrogables.
Mientras que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se elegirán a los titulares de la sala superior y regionales, la boleta para su elección será la de color naranja.
Los Magistrado de Circuito podrán se elegidos mediante la boleta de color rosa.
En la boleta de color amarillo se podrá elegir a los Juzgados de Distrito.
Durante su participación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, coordinador general de Política y Gobierno, destacó la importancia del Poder Judicial en la vida diaria de las personas y subrayó que sus decisiones influyen en aspectos fundamentales como la libertad, el patrimonio, la salud y los derechos humanos.
Arturo Zaldívar, hizo un llamado a la ciudadanía a participar en las elecciones del 1 de junio, señalando que el voto es una herramienta esencial para fortalecer la democracia y contribuir a una justicia más cercana al pueblo.
Asimismo el exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), afirmó que el Poder Judicial debe ser transparente, eficiente y estar al servicio de la sociedad, y que solo a través de la participación activa se podrá avanzar hacia un sistema más justo y equitativo.
itativo.