Nacional

Citlalli Hernández anunció políticas para mujeres vulnerables 

Abril 23, 2025

Por Norma Ramírez  

La secretaria de las Mujeres, Minerva Citlalli Hernández Mora, anunció las nuevas políticas de bienestar para mujeres, destacando dos iniciativas una de ellas es la red “Tejedoras de la Patria” y la segunda es los Centros LIBRE. 

Citlalli Hernández menciono que la creación de la red nacional “Tejedoras de la Patria”, es un espacio digital e interactivo que busca reconocer a mujeres líderes que transforman sus comunidades. 

En ese mismo sentido dijo que la convocatoria ya está abierta, es pública, permanente y voluntaria, y tiene como meta reunir a 100 mil mujeres de todo el país, y que las mujeres interesadas deben cumplir con cinco requisitos los cuales son: 

  • Recibir la Cartilla de Derechos de las Mujeres 
  • Invitar a cinco mujeres más a unirse a la red 
  • Informar a su comunidad sobre servicios y programas para mujeres 
  • Reunirse con su red para compartir experiencias y saberes 

Por otra parte también anunció el proyecto “Centros LIBRE” que significa Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación para las mujeres. 

En los centros se ofrecerán redes comunitarias, cambio cultural y promoción, prevención de las violencias, asesoría psicoemocional y asesoría jurídica. 

Estos espacios serán clave para brindar apoyo, información y acompañamiento a mujeres en situación de vulnerabilidad. 

Señaló que el 079-opción 1 para que las mujeres en situación que viven violencias, será a partir del 1 de mayo. 

El portal para hacerlo es abogadas.mujeres.gob.mx 

También detalló, las Abogadas de las Mujeres y las “VOCES POR LA IGUALDAD Y CONTRA LAS VIOLENCIAS”, son espacios de escucha y reflexión colectivas. 

El programa iniciará con más de 300 asambleas en los 300 municipios con mayor violencia física para las mujeres. 

La idea a mediano plazo es duplicar el número de asambleas y los municipios. 

Bajo tal contexto, varios gobernadores de varios estados del país se enlazaron vía remota para alinearse al proyecto, con la presidenta como testigo.  

Aunado a la Cartilla de las Mujeres, son algunos de las herramientas y programas a las que podrán acceder las mujeres. 

Dice que se prevé una inversión de 754 millones 538 mil 872 pesos para 2025, también se crearán 678 centros a lo largo del país. 

Finalmente informó que estás iniciativas forman parte del esfuerzo del gobierno federal por impulsar la participación, autonomía y bienestar de las mujeres mexicanas. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba