Yucatán

Movimiento Ciudadano exige respeto a los derechos de los trabajadores de la educación

En un comunicado reciente, Movimiento Ciudadano hizo un llamado urgente a las autoridades estatales y federales para reflexionar y actuar ante las agresiones y violaciones de derechos humanos ocurridas en el Palacio de Gobierno. Durante estas acciones, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) dispersaron con represión a un grupo de profesores y profesoras que exigían justicia y la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.


El movimiento lamentó que, pocos días después de las manifestaciones del #8M, se haya recurrido nuevamente al uso de la fuerza contra quienes legítimamente buscan defender sus derechos. En esta ocasión, las y los trabajadores de la educación alzaron la voz para exigir respeto a sus derechos laborales.
Movimiento Ciudadano calificó como inaceptable la respuesta violenta de las autoridades frente a las demandas del magisterio, negándoles el derecho a la protesta y al diálogo. En su mensaje, exigieron al gobernador Joaquín Díaz Mena, exprofesor, que actúe con sensibilidad y apertura para resolver los problemas del sector educativo, priorizando a las personas sobre los intereses políticos.


El comunicado concluyó con un mensaje de solidaridad hacia las y los trabajadores de la educación, reafirmando el compromiso del movimiento con la defensa de los derechos laborales, la justicia social y la paz. Asimismo, instaron a las autoridades a abrir espacios de diálogo respetuoso y pacífico para atender las necesidades del magisterio, un sector clave para el desarrollo de la sociedad.

Comunicado:

EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LAS Y LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN

Movimiento Ciudadano hace un llamado urgente a la reflexión y a la acción de las autoridades estatales y federales ante las recientes agresiones y violaciones de derechos humanos ocurridas en el Palacio de Gobierno, donde elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) recurrieron a la represión para dispersar a un grupo de profesores y profesoras que, de manera legítima, exigían justicia y la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.

Lamentamos profundamente que, apenas unos días después de las manifestaciones del #8M, nuevamente se haya recurrido a la represión y el uso de la fuerza contra quienes se movilizan en busca de sus derechos. En esta ocasión, fueron las y los trabajadores de la educación quienes, alzaron la voz para exigir la defensa de sus derechos laborales.

Es inaceptable que, a pesar de las legítimas demandas de los profesores y profesoras, las autoridades hayan respondido con violencia y represión, negándoles el derecho a la protesta y a ser escuchados. Más allá de la confrontación, lo que exigimos como Movimiento Ciudadano es un diálogo genuino, donde las autoridades se comprometan a escuchar y atender las necesidades del magisterio, un sector fundamental para el desarrollo de nuestra sociedad.

Exigimos al gobernador Joaquín Díaz Mena, en su calidad de exprofesor, que actúe con sensibilidad y apertura para resolver los problemas del magisterio y no se esconda tras vallas y represión. Es hora de poner a las personas por encima de los intereses políticos y tomar acciones concretas que garanticen una educación pública digna y justa para todos.

Finalmente, Movimiento Ciudadano se solidariza con las y los trabajadores de la educación y reafirma su compromiso con la defensa de los derechos laborales, la justicia social y la paz. Instamos a las autoridades a abrir un espacio de diálogo, donde prevalezcan el respeto, la escucha y la resolución pacífica de los conflictos.


Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba