
21 de febrero de 2025.
Foto Presidencia.
En la conferencia Mañanera del Puebl del día de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum dio su opinó sobre la solicitud de repatriación de Ismael «El Mayo» Zambada.
Sheinbaum Pardo dijo que esta solicitud fue recibida en el Consulado de Nueva York y lo estan planteando a la Fiscalía General de la República (FGR).
«más allá de la persona y sus delitos el asunto es cómo se da esta detención, entonces el Fiscal tiene ya una carpeta incluso abierta en este sentido», explicó.
Descartó que el caso de «El Mayo» Zambada podría provocar un colapso en la relación bilateral México – Estados Unidos, y explicando que nadie está defendiendo al personaje, sino el hecho de cómo fue trasladado a Estados Unidos.
En trno a la iniciativa de reforma de los artículos 19 y 40 de la Constitución se plantea incluir al terrorismo en la lista, explicando que en el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa no estaba el delito de «terrorismo».
Señalço que el hecho de que Estados Unidos clasifique a los grupos del crimen organizado como «terroristas» no les da derecho a intervenir en nuestro país, además, leyó la iniciativa de reforma a los artículos 19 y 40 de la Constitución.
«Cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos 2° y 3° del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa».
Nuestra presidenta explicó que la Ley General de Transparencia fortalece la obligatoriedad de la transparencia, la rendición de cuentas y disminuye el presupuesto de manera significativa, en comparación con lo que tenía el INAI anteriormente.
Sobre la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos, señaló que lo que se se sabía de que va a estar en pausa hasta el 4 de marzo, que fue lo que se acordó con el presidente Trump en la llamada, además, dijo que se tenen varias reuniones en diferentes temas, particularmente en temas de seguridad y de comercio.
Sheinbaum Pardo también agradeció a las y los gobernadores por la carta de la CONAGO que respalda las reformas constitucionales a los artículos 40 y 19 de la Constitución.
DEL SAT
Antonio Martínez Dagnino, titular del SAT, informó que en 2024 se cumplió con el 100.3% de la meta de la Ley de Ingresos de la Federación.
Ley de Ingresos de la Federación 2024: 4,942,030 millones de pesos
Observado 2024: 4,954,682 millones de pesos.
Ley de Ingresos de la Federación 2025: 5,297,813 millones de pesos
De la misma manera presentó los ingresos del Gobierno federal de Enero de 2025 y el acumulado al 20 de febrero de 2025:
Total de ingresos: 576,373 mdp, 66,014 mdp más que en 2024, lo que representa un aumento de 9%
Los ingresos del Gobierno Federal en enero de 2025 tuvieron un aumento de 100.2% con respecto a la Ley de Ingresos de la Federación
Al 20 de febrero de 2025, los ingresos del Gobierno federal alcanzaron los 965,591 mdp, 120,297 mdp más que en el mismo periodo de 2024, lo que representa un aumento de 10.3% y 94.3% del cumplimiento con respecto a la Ley de Ingresos de la Federación.
DE RICARDO SALINAS PLIEGO VERSUS COMUNCADORES
La presidenta Sheinbaum dijo que espera que el juez no proceda»en la denuncia que presentó Ricardo Salinas Pliego, vía Banco Azteca, contra algunos comunicadores, explicó que la denuncia (o demanda) no tiene razón de ser.
«Yo espero que haya jueces en el Poder Judicial que tengan, todavía, la decencia de respetar la libertad de expresión», sentenció.