
El registró de huéspedes alcanzó el 55 por ciento en general.
Mérida el destino con mayor movimiento con un reporte del 57 por ciento.
Mérida, Yucatán, a 19 de febrero de 2025.-
Para el sector hotelero el 2025 arrancó con números positivos al reportar en enero 55 por ciento en ocupación de cuartos, cifra que muestra un crecimiento de tres puntos respecto al mismo mes de 2024, año considerado como difícil para esta actividad en Yucatán.
El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY), Juan José Martín Pacheco, expuso que los empresarios del sector esperan que este año se incremente el flujo de turistas a los diferentes destinos del estado, y con ello se aumente la estancia, con la puesta de campañas de promoción en diferentes estados del país.

Al presentar el movimiento del sector, Indicó que en el primer mes de 2025 Mérida se posicionó como el destino con mayor ocupación de habitaciones en los hoteles afiliados a la AMHY, con el 57 por ciento, tres puntos arriba del registro del año pasado.
El dirigente empresarial refirió que el interior del estado disminuyó en un punto en este rubro al alcanzar el 39 por ciento, pues el año anterior se obtuvo el 40 por ciento.
En enero de este año, precisó, Valladolid llegó al 53 por ciento de ocupación, seguido por Izamal con el 40 por ciento, Chichén Itzá con el 29.69 por ciento y las playas con el 25 por ciento.
Detalló que esta muestra se realizó con información recabada en 102 hoteles ubicados en Mérida y en el interior del estado, que aportan en total 5 mil 841 habitaciones.
Martín Pacheco subrayó que el 85 por ciento de los turistas que se reciben en Yucatán son mexicanos y el 15 por ciento de otras nacionalidades, por ello la importancia de reforzar la promoción del estado como destino en el territorio nacional.
Por ello, consideró importante la coordinación de acciones entre la iniciativa privada y los gobiernos municipal y estatal, para planear los mercados a los que se busca llegar con la promoción que se realizará en este año.