Al MomentoNacional

Claudia Sheinbaum aborda temas de corrupción Internacional y cooperación internacional en la mañanera

Corrupción en Argentina: La presidenta Claudia Sheinbaum comenta sobre la presunta estafa en Argentina vinculada a criptomonedas.

Visita a Washington: El secretario de Economía viajará a EUA para reunirse con el secretario de Comercio y tratar temas de seguridad.

Deportaciones: Desde el 20 de enero, más de 14,000 personas han sido deportadas de EUA, la mayoría de ellas mexicanas.

Hecho en México: La presidenta destaca la importancia del programa para incrementar la producción nacional y reducir la dependencia de importaciones.

Iniciativa de Reforma: Se enviará una propuesta al Congreso para reformar la Ley de Obra Pública y la Ley de Adquisiciones.

17 de febrer de 2025.
Hoy por mañanera del pueblo, nuestra presidenta Claudia Sheinbaum dio su comentario sobre la estafa en Argentina a través de una criptomoneda en donde el presidente de ese país está involucrado. Dijo que de confirmarse el fraude es sumamente grave. Asimismo, aseveró que debe revisarse hasta dónde alcanzan las facultades de un presidente para promover algo privado.

«Los gobiernos están para servir al pueblo; una cosa es el negocio privado y otra cosa es el servicio público», recalcó.
La Doctora Sheinbaum Pardo adelantó que esta semana, el secretario de Economía, viajará a Washington para reunirse con el secretario de Comercio de EUA, además, dijo que también esta semana se realizará la reunión de seguridad entre México y Estados Unidos y destacó que el secretario de Estado de EUA , reconoció «que no solamente es el tema del tráfico de las drogas, sino también de armas de Estados Unidos a México». También mencionó que tanto la SEDENA como la SEMAR han tenido comunicación con el Comando Norte de EUA y entre los comandantes mexicanos que están en la Operación Frontera y los comandantes estadounidenses.
También afirmó que Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, será quien encabezará a la comitiva de los funcionarios de alto nivel que participaran en una reunión de seguridad con el gobierno estadounidense.
De la misma forma informó que desde el 20 de enero, 14,470 personas han sido deportadas de EUA, de las cuales 11,379 son mexicanas y mexicanos y 3,091 son extranjeros.
Por otro lado, aseveró que el programa Hecho en México es parte del Plan México, además, detalló que el objetivo de este programa es producir más en México de muchos productos que se importan, particularmente de Asia.
En cuanto a las inconsistencias de los listados de candidatos del Poder Judicial, la presidenta comentó que debe ser el INE quien resuelva las inconsistencias que presentan los listados de los candidatos del Poder Judicial, ello ante las omisiones del Senado al no entregar datos de contacto y de colocar nombres de personas que declinaron a participar en el proceso desde el año pasado.
En otro tema, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que está por enviar al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma a la Ley de Obra Pública y a la Ley de Adquisiciones, para disminuir la burocracia que hay en los procesos de contratación, que a veces evitan que se haga una obra a tiempo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba