Yucatán

RECIBE CONGRESO PLAN ESTATAL DE DESARROLLO RENACIMIENTO MAYA 2024-2030

• El documento permitirá a las diputadas y diputados tener conocimiento de la planeación estatal.

Mérida, Yucatán a 2 de octubre de 2025

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Wilmer Manuel Monforte Marfil, recibió esta mañana en la sede del Legislativo Estatal el documento que contiene los programas de mediano plazo que derivan del Plan Estatal de Desarrollo (PED) Renacimiento Maya 2024-2030.

En representación del gobernador constitucional del estado de Yucatán, Mtro. Joaquín Jesús Díaz Mena, el Consejero Jurídico, Gaspar Daniel Alemañy Ortiz, fue el encargado de dar cumplimiento con el procedimiento de entrega de los programas de mediano plazo, que surgen de las directrices y vertientes que establece el PED y que contienen las propuestas de políticas públicas con la visión de gobierno.

El secretario Martín Chuc Rodríguez, Oficial Mayor del Congreso, firma el acta de recepción del documento que contiene los programas de mediano plazo, formalizando su entrega al Poder Legislativo para su análisis y conocimiento. #Recepcion #DocumentoOficial #ProgramasDeMedianoPlazo #Legislativo #MartínChuc

El documento establece temas que van desde la certeza jurídica de las acciones gubernamentales, hasta aquellos vinculados con la justicia, la seguridad, el campo, la pesca, y diversos rubros productivos, sociales, económicos y culturales que contribuyen al desarrollo y bienestar de la entidad.

Ejemplar del documento que contiene los programas de mediano plazo del Plan Estatal de Desarrollo «Renacimiento Maya 2024-2030», el cual será integrado a la glosa del primer informe de gobierno para su evaluación por las y los diputados. #PED #RenacimientoMaya2030 #ProgramasDeGobierno #Glosa #DesarrolloYucatan

Cabe recordar que el PED es el resultado de mesas de consulta con instancias coordinadoras, ciudadanía y la aportación de diversos sectores, y se entregó al Congreso el pasado mes de marzo.

La entrega de los programas a mediano plazo tiene como objeto que las diputadas y los diputados tengan conocimiento de su contenido y en su caso se pueda integrar a la glosa del informe que se llevará a cabo en el mes de enero.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba